martes, 9 de octubre de 2012

PLATAFORMA PIU CASERA

Bueno primero que nada algunas aclaraciones antes de empezar:
1.-Este tutorial esta basado en otros,pero no significa que sea el mismo,de hecho es por la misma razon que fue creado puesto que los otros solo dejan mas dudas y se termina dejando el proyecto a medias (experiencia propia).

2.-Este tutorial no solo les servira para crear su plataforma pump it up,tambien para crear controles de arcade, guitarras,baterias,etc de cualquier videojuego o consola,un ejemplo seria los juegos : GUITAR HERO Y ROCK BAND

3.-no pondre los materiales de golpe,es decir, el tutorial esta dividido en varias partes,al terminar una parte o empezar otra vendran los materiales que se pueden remplazar en dado caso de no encontrar dicho material o por muy alto costo.

4.-Cuanto se gasto, bien miren compre muchos matereiales y ademas arruine otros, ademas de que le agregue mas cosas, asi que yo gaste alrededor de  1000 pesos, si ustedes lo hacen correctamente y de acuerdo al tutorial gastaran unos 500 a 700 pesos,pero si lo que quieren es hacerlo economico,es decir, hay materiales que son bastante econmicos,les saldria como en unos 300 pesos a 500.
   
5.-NO NESECITAS TENER CONOCIMIENTOS AVAZADOS EN  ELECTRONICA TODO SERA EXPLICADO A SU DEBIDO MOMENTO,AL TERMINAR UNA PARTE HABRA UN VIDEO EXPLICANDO TODO LO QUE SE HIZO EN ESA MISMA

                                                             
 INTRODUCCION

                                                     QUE ES PUMP IT UP ?
Pump It Up es un tipo de videojuego arcade, más específicamente una simulación de baile, creado por una empresa koreana llamada Andamiro. Se basa en un patrón de flechas que arroja el software de acuerdo con una melodía, y que están a su vez ubicadas estratégicamente en un panel, para que el jugador las siga al ritmo de dicha música.
este juego presenta varios niveles, desde principiante hasta experto, y puede ser jugado simultáneamente por dos personas. Del mismo modo, una sola persona puede seleccionar el juego con las diez flechas.

El Pump It Up reúne distintos niveles de exigencia dentro de una interfaz audiovisual que demandan atención y concentración. A medida que el jugador se familiariza con el juego, no sólo se desarrolla la coordinación sino que también se logran muy buenos niveles de resistencia y velocidad; la actividad cardiovascular mejora la respiración y la circulación, y el movimiento contribuye a la quema de grasa y tonificación muscular, especialmente de piernas y caderas. No obstante, los movimientos laterales que se aprenden en los niveles medio y avanzado ayudan a moldear la cintura.

Como pueden ver, no sólo es un divertido juego sino que se ha constituido en un deporte de fama mundial, como lo evidencian los múltiples torneos que se realizan a escala local, regional, nacional y mundial. Y dentro de todas sus buenas ofertas, también está el aprendizaje de movimientos sensuales como los que se pueden ver en la coreografía del siguiente video, que corresponde a un baile realizado por competidores colombianos en el Campeonato Mundial de Pump It Up en Korea 2006

LA LEGENDARIA BATALLA ENTRE EL WERO Y GORRAS EN LA FINAL DE EL  World Pump It Up Festival 2006 in Seoul, Korea. Derrotando a sus anfitriones koreanos y llegando a la final la pareja de mexicanos originarios del DF

                                                  La semifinal koreavsmexico

                              


                                                         La final entre mexicanos


                                

                                                             OTROS VIDEOS





                           EN FIN,DEMOS COMIENZO AL TUTORIAL PRIMERA PARTE
                                                       HACKEO DE DISPOSITIVO
                                                   



Bueno tratare de explicar lo mas detalladamente que es lo que se va hacer:

primero que nada nesecitamos algo que valla a la pc,un joystick,calculadora,teclado,etc.
yo les recomiendo el joystick,puesto que solo utilizaremos 5 a 10 botones dependiendo,tambien tengan en cuanta que lo vamos a desmantelar,asi que de preferencia lo mas barato que puedan conseguir, mi control me costo 150 pesos,hay mucho mas baratos es cuestion de buscar.

no les recomiendo la calculadora ni teclado,puesto que la calculadora es el doble de caro que un joystick,y el teclado pues es obvio de tantas teclas utilizar 10,ademas de que puede ser mucho mas dificil el soldar.

Usaremos en este caso el joystick que de preferencia que no tenga palanca ya que solo estorbaran,claro que la pc debe detectar el joystick(driver propio del joystick)de lo contrario no servira de nada,asi que si tienen un joystick viejo o sin usar primero pruebenlo,todos los botones.

Materiales: todo lo encuentran en una ferreteria,o casa electronica:




*Desarmador(para abrir nuestro joystick asi que deberan saber su medida,figura, etc)









Cautin,pasta para soldar y estanio(estos paquetes lo venden en cualquier ferreteria,pidan el mas barato debe costar 50 a 70 pesos dependera de ustedes,el puro cautin solo vale 100 pesos,la pasta vale 30 pesos, el estanio lo venden por metro, requerimos de la misma medida que se presenta ahi o menos)


Cable para hacer las conexiones nesesarias o cable trensado, si pueden conseguir de este tipo de cable perfecto no batallaran en nada,recuerden que nesesitaremos varios metros  yo utilice 4 metros por cada boton, asi que seran unos 20 metros luego hablaremos sobre eso mas adelante.




Cable para bocinas,material de remplazo en dado caso que no encuentren el cable trensado





                                                                    Procedimiento
        Empezaremos abriendo nuestro joystick hasta tener solo la tabla electronica de esta manera :


                                                                                                        

Esta es mi tablilla electronica de un Acteck AGJ3200





 




esta es una de las tablillas que puedan encontrar no todas son iguales,esta por ejemplo no tiene palancas







Eh aqui otra tablilla











En fin puede haber de diferentes colores ,modelos etc, eso no importa como pueden ver al "desnudar el control" ademas de los botones debieron salir "gomitas" como la cruz o botones estos eran los pulsadores

                                                             UN POCO DE TEORIA:



bien como funciona todo esto de los pulsadores,bueno es sencillo,como su nombre lo indican al momento de pulsar un boton  este manda la senial al "cerebro del control" por asi decir  quien manda el comando ala pc, como es esto . pues bien como pueden ver en sus tablillas  donde estan sus botonoces aparecen una especia de ruedas,unos cuadros,unas viboritas de cobre etc.a continuacion coloco unos diagramas de cualquier tablilla de estos botones:

           









Explico estos diagramas:
estos son los botones de cualquier joystick los 2 son lo mismo a conitnuacion lo explico mas detallado

AMARILLO(COBRE): eso que ven en la foto izquierda de 2 obalos como en la derecha del laberinto  representan el cobre de un boton.

VERDE FUERTE(TABLILLA):representa a la tablilla puede ser verde por lo general o azul o blanca.

VERDE BAJITO(PISTA): las pistas son las que llevan la informacion.

bien explicado esto  continuamos con lo de los pulsadores lo que hace la gomita que venia con el boton era accionar o "pulsar" las partes amarillas,es decir el cobre, de esta manera se acciona el comando que lleva la pista al cerebro del control ,cuando la gomita o pulsador,se le quita la precion se devuelve  eso crea la accion ....preciono boton, marca comando.....dejo de precionar...no marca nada

por lo general siempre son de esa manera en las tablillas de forma de circulo o de laberinto o viborita.en mi caso tablilla venia diferente,venia asi:


Es igual que el de las bolitas,solo que viene cubierto con "proteccion"que es eso negro que se ve ahi,pero debajo de el se encuentra el cobre asi que si asi les viene a ustedes,escarbenle pokito con el desarmador asta descubrir el cobre (amarillo que se ve ahi)

                 A QUE VIENE TODO ESTO DEL CIRCUITO , COBRE Y PISTA ETC.


simple esas PARTES SON DONDE VAMOS A SOLDAR EL CABLE TRENSADO O DE BOCINA
                                            
como pueden ver el cable de bocina esta pegado y trae  2 cables, un cable va a ser para una parte del cobre y la otra para otra parte, como por ejemplo en la imagen de la izquierda y derecha quedaria asi :















el de la izquierda seria el mas dificil que les puede tocar, el de la derecha como ven es mas facil, lo gris que se ve ahi es el estanio ya con su cable soldado, asi que tienen que pelar el cable para que tengan las fibras luego le dan vueltas para hacerlo mas duro ,como pueden ver se tiene que soldar sobre el cobre, no importa si soldan afuera el punto es que la soldadura deba tocar una parte del cobre ,nunca se solda en medio por que entonces marcara  pulsacion infinita un cable es el  que veiamos de bocina rojo y el otro gris,
                                         AHHHHH que dijeron ....y como soldamos  D: ?



Preguntas y dudas frecuentes:

no se como hacerlo y no quiero intentarlo
no tengo experiencia soldando
que pasa si soldo mal?
puedo hechar a perder mi tablilla ?







si tienes estas dudas o no crees poder soldar:
puedes llevar tu tablilla a alguien que si sepa,un amigo,alguien que estudie esto, explica lo que quieres hacer ,soldaremos  2 cables en cada lado  de un boton de cobre , para crear el pulsador


                                                         APRENDIENDO A SOLDAR

                                                                   Aclaraciones:


Cuanto cable usar ? bien esto ya dependera de cada quien yo no deje la placa del joystick dentro del tablero de madera que haremos despues como los demas, porque se preguntaran,es simple el cable del joystick usb mide un metro y algo,imaginense dejar dentro la placa de joystick significa que para jugar en mi pc ,tendria que jugarlo muy cerca,yo personalmente deje afuera la placa del joystick para tener mas distancia,es decir,placa afuera + cable de bocina largo = a tablero a distancia ( esto por si ustedes tienen una gran pantalla o simplemente comodidad) si ustedes desean acerlo como yo,dejen 4 metros de cable para cada pulsador,4 para un boton, 4 para otro etc. les muestro como lo deje yo ;
         


esto lo digo para que lo tomen en cuenta antes de pelonar y cortar el cable, ojo asi lo hice yo,por comodidad,la mayoria de los tutos que andan por ahi meten la tablilla dentro del tablero ,si esto fuera asi,imaginen  un metro y medio de cable del control usb, tendrian que jugar muy muy cerca el pc,solo como sugerencia

OTRA ACLARACION:
puedo soldar cualquier boton ?
no no pueden , recuerden que es para la pump it up asi que solo pueden soldar botones tipicos,SOLO UNO DE LA CRUZ, por que,bueno lo pondre simple pueden soldar solo un boton ,ya sea arriba o abajo o ala izquiera o derecha, no 2 ,por que si soldan 2 digamos arriba y derecha ,cuando jueguen pump al precionar esos 2 botones les marcara diagonal arriba asi que no les valdra les recomiendo solo 1 en dado caso de que hayan echado a perder un boton.



primero que nada debemos conectar nuestro soldador y dejarlo ahi unos  10 minutos para que caliente la punta,nunca ,nunca toquen la punta ni el metal que le sigue o sufriran quemaduras severas u,u






si se les acabo el estanio pueden conseguirlo en cualquier ferreteria por metro ,ahora desenrrollen su estanio es bastante fragil, estirenlo sin romper y sumerjan la punta en la pasta grasocita que viene en el paquete, y limpien la punta del estanio con un trapo no se. esto ara que se limpie y listo para soldar.






lo que sigue es soldar, esto es realmente muy muy muy sencillo,primero que nada coloquemos la  tablilla  de tal forma que no se tambalee de lo contrario pueden batallar al soldar, una ves echo esto soldaremos una de las 2 partes del boton de cobre,  asi que  colocaremos la punta del estanio en el cobre o area deseada,cuidado no nesesariamente tiene que ser en el mero cobre,puesto pueden hacer una bolita un poquito afuera ,ahora  choquen su cuatin con el estanio y se derritira en el cobre aganlo de tal forma que cubra el cobre , asi  a que ahumente un poco en forma de bolita y luego retiran cautin y lo ponen en un lugar seguro. y listo ahora hagan eso en todos los botones que quieran hacer







Esto es una soldadura perfecta,ojo la imagen solo es una muestra de como soldar,basicamente es lo mismo pero lo haran en esas viboritas de cobre o cuadros o circulos que describimos arriba







En nuestro control quedaria asi ,solo para soldar el cable chequen como solo toca la parte de cobre que mencionaba

                                        


   YA ES TODO  ? FUE FACIL ,,,,jaaaaaaa claro que no despues de "tapar o cubrir los 2 lados de cobre de un boton falta algo no ? claro el cable de bocina o trensado








Asi que  esto es facil  n..n ban a baniar su cable con estanio asi como lo hicieron con el cobre,es decir, ban a derritir,cubrir de estanio la punta del cable pelon,les recomiendo que le den vueltas para que se haga duro  ,"trenzarlo " y asi puedan baniarlo en estanio de esta forma







    ahora de la misma forma que hiciero para cubrir el cobre en un boton de un lado,acercaran el cable y con el soldador juntaran..EL cobre ya con estanio y su cable con estanio de esta forma para que  quede perfecto su soldadura y debe quedarles como producto final asi  :


                           



VEAN DONDE SE SOLDA,UN POCO AFUERA NO TIENE QUE SER EXACTAMENTE EN EL COBRE PERO DEBE TOCARLO ,ESTOS CIRCUITOS DE VIBORITAS O LABERINTOS SON LOS MAS DIFICILES MAS SIN EMBARGO AL LADO DE LOS BOTONES PUEDEN VER UNAS BOLITAS YA ECHAS,AHI DEBEN SOLDAR (ojo no todas las tablillas traen esas bolitas)

           les dejo unos videos de soldadura basica si no entendieron o batallan para soldar credito a sus respectivos usuarios





LES RECUERDO; si no quieren soldar,por temor o cualquier razon llevenselo a alguien con las herramientas y experiencia expliquenle lo que desean hacer.

ACLARACIONES DUDAS Y COMPROBACION(RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE DE TODO LO QUE HEMOS ECHO )





                                                                                                                                                                    SEGUNDA PARTE DEL TUTORIAL :LA CONSTRUCCION DEL TABLERO


Bien ya hasta este momento tenemos  practicamente 50% de nuestro tablero o plataforma echo ya habiendo hackeado nuestro joystick,bueno sigue la construccion de nuestro tablero primero que nada los materiales :



Taladro, bueno creo que si lo han manejado, su precio el mas barato que eh visto es de  200 , igual pueden pedirselo a un vecino etc .con punta de estrella o de paleta , creo que es ovbio para que lo utilizaremos,para atornillar los pedasos de astilla o triplay que quede masizo,pueden utilizar martillo pero no lo recomiendo es en dado caso de no tener taladro, recuerden que los clavos ya ni se usan xD              
                                                                                                                      
Tornillo chirroquero o volcanita de 1 pulgada,los pueden conseguir en cualquier ferreteria requeriremos 40 tornillos,de preferencia unos 50 ,si no encuentran de este algo parecido pero son de metal tambien sirven



                                        

              TRIPLAY DE MEDIA O ASTILLA O MDF DE MEDIA O AGLOMERADO.                       bueno utilizaremos madera para la construccion revestida de metal, para conseguir este material tendran que buscar una madederia,o carpinteria, el precio por hoja completa va desde  130 pesos a 350,la hoja cualquiera mide  2 .80 x 1.22 m, ahora bien de todas estas clases de madera cual comprar, bueno la mas barata es el astilla de  130 pesos por hoja completa, asi se pide  ASTILLA DE MEDIA, o aglomerado o triplay de media,esa es la medida de grueso,
                  
                                           

                                                 METAL O ALUMINIO O PAPEL
Bueno esto es para cubrir no es nesesario si no les importa la estetica de su tablero no lo utilizen,si es lo contrario pueden encontrar en chatarrerias,herrerias y vidrierias. luego explicare medidas , yo lo consegui en  150 pesos los tramos que se requieren forrar .


                          

                                        ANTES DE EMPEZAR ACLARACIONES :
                                                                                                       
                                             

puedo remplazar la madera ?
bueno si se puede remplazar el astilla por triplay de media o MDF de media o aglomerado de media.....si lo que quieres es quitar la madera ,,,,mm bueno si se puede pero  tengan esto en cuenta, tiene que ser algo muy  resistente, oviamente que no la haran de carton , entonces  yo digo que es el material perfecto , y el mas indicado,asi que yo dirian que es indispensable.

No quiero comprar el metal, puedo forrarlo de otro material ?
claro que si como dije esto del metal es opcional, le pueden poner papel lustre forrado con papel contac,pueden ponerle dibujos impreciones etc,esto sera los cuadros que no usaremos es decir  formaremos  una  X de botones los espacios sobrantes pueden hasta pintarlos,inclusive ponerle ese material que tienen las bocinas grandes como peludito no se el nombre.

No encontre el tornillo chirroquero que pones ni el taladro.
bueno pueden ponerle cualquier tornillo no importa pero que sea de una pulgada de largo, en cuanto al taladro pues un martillo significa usar clavo y donde claves mal,pues vas a batallar.


                                                           PROCEDIMIENTO


Las medidas oficiales del tablero son  88x88 cm sin el espacio de la barra  si quieren dejar espacio para la barra pueden hacerlo despues

asi que primero de nuestro triplay la hoja completa,cortaremos  un cuadro de  88x88 cm ,donde lo compraron es posible que se los corten a medida asi que no solo sera ese corte seran otros asi que pidan estos cortes,si no se los cortan ahi tienen 2 opciones cortarlo ustedes o que se los corte un carpintero o alguien con experiencia.les debe quedar masomenos asi
         
                             


ahora lo que vamos a hacer es la distribucion, de todo, flechas,marco,y los espacios restantes, yo les recomiendo esto para que no fallen y lo hagan correcto todo derechito,

primero que nada en cada esquina dejaremos  2 cm de espacio para el marco,ojo todo tiene que ser del mismo grueso,de la misma hoja  ,por eso compraremos una hoja de los materiales que puse arriba,

el tamanio de las flechas de arriba y de abajo  son de  33x28 cm,

el tamanio del cuadro que esta entre las flechas de arriba como de abajo son de  28x28

el tamanio del cuadro que esta entre la flecha superior izquierda y la flecha superior izquierda es de 18x28 igual de lado contrario

el tamanio del cuadro de en medio es de 28x28 debio quedarles todo asi

                   


Bien teniendo dibujado en nuestro material de 88x88 cm vamos a poner las esquinas de 2x84 y 2x88 les debe quedar algo asi , aqui encontre esta foto donde ya estan forradas las esquinas con metal, como les dije este metal no es nesesario si quieren, pero  aqui utilizaremos nuestro taladro y tornillos ovbio para unir nuestro pedazo de  88x88 cm y las esquinas con los tornillos de 1 pulgada asi queda:



                


Bien vamos a seguir  colocando los restos faltantes,LOS QUE NO VAMOS A USAR, es decir los 2 de 28x28 cm y los 2 de 18x28, recuerden dibujar las distribuciones como la imagen de arriba esta imagen que les puse solo era como debian quedar las esquinas asi que la distribucion debe quedar asi , ojo tambien estas van forradas, de metal  u otro material,los que estan arriba y abajo son  28x28 cm, y las de los lados son 18x28 los atornillan y vuala:
          
                


ahora para terminar la segunda parte del tutorial  vamos a poner los esquineros es decir  esos triangulitos que se ven en la imagen que son del mismo ancho pero miden 5cm x 5cm, requerimos para cada esquina serian 20 triangulos como separadores, de la misma foma lo atornillan
quedara de esta manera:


                             

 
                  


                                         Eh aqui otro ejemplo de como puede quedar:

                    

                                y listo aqui termina la segunda parte del tutorial  n.n felicidades


                   ACLARACIONES Y DUDAS (RESUMEN DE LA SEGUNDA PARTE )
            
     
                                     



                                TERCERA PARTE : LOS SENSORES Y PULSADORES

Bueno espero recuerden la primera parte de nuestro tutorial el hackeo de dispositivo,vamos a crear los pulsadores y sensores para los botones de nuestra pump it up ,bueno.

ESTOS SON LOS DIFERENTES MATERIALES QUE PUEDEN USAR PARA CREAR UN SENSOR :

                                                           Con metal para repujado.
Este material es el que yo use,este material batalle para conseguirlo ya que no queria comprar laminas de metal para hacer los contactos,ademas es muy manejable como una hoja de papel,lo venden por rollo pero es muy dificil de encontrar , tendrian que ir a a una casa de manualidades y cuesta alrededor de  60 pesos,si lo consiguen  nesecitaremos 2 rollos si es que deciden acerlo como yo:






                                      Con tornillo de metal de media pulgada el mas pequenio
Este remplazara el metal para repujado si es que no lo encuentran,deberan comprar alrededor de 25a 35 tornillos puesto que iran en cada uno de nuestros botones 5 ,su precio varia pero no esta caro y lo pueden ayar en cualquier ferreteria,su figura no importa si es de estrella o plana , yo les recomiendo la plana pero igual no es de importancia.

                             

                                                                 Con tela metalica o malla
de igual forma se consigue en ferreterias a 40 pesos aproximadamente el metro ,requeriremos 2 metros si deciden utilizar este metodo ,puede ser como la maya del esprin de su puerta, de esa maya de preferencia que el tejido sea chico,o un poco grande.

                            

                                              Con el cable de bocina que les haya sobrado
tambien lo encuentran en ferreteria y su costo por metro va desde los 6 pesos a 15 o si les quedo.


                                 
Con latas de arizona o coca cola o lo que sea que sea de aluminio hasta con el que embuelven los sandwiches : V
este seria lo ultimo que no se los recomiendo pero ps si quieren con estos,pues adelante,tendrian que cortar las latas y usarlas por el otro lado masomenos nesesitarian unas , nose de 10 a 40 latas xD,

                           

Esto Ya es punto y aparte de los materiales de arriba,sera lo demas que nesecitamos, los materiales de arriba son de su eleccion ,estos son otros que nesecitaremos


                                                            Arcrilico de fomy en rollo
es como el fomy pero es como una esponjita muy pequenia delgadita que tiene un pegamente por un lado y se adiere a cualquier cosa,la pueden conseguir en cualquier ferreteria pero su precio es de 60 pesos ,les dan todo un rollo,tambien lo pueden conseguir por el nombre de goma de separacion,de preferencia el mas delgado que puedan tener como este:

                                 
                                                                      Fomy.
En dado caso que no encuentren el material de arriba,de cualquier color etc,debe de valer 3 pesos o 20, si es de esas papelerias aprovechadas xD ,naa

                                        


                                                                         Acrilico
Este material es totalmente nesesario,por que sera nuestro boton, es decir el plastico que han visto en cualquier pump it up como flecha,lo pueden conseguir en home depot o cualquier vidrieria, OJO por favor este material es sumamente caro, la hoja de acrilico cuesta 1500 pesos, asi que es mas probable que lo encuentren en vidrierias, como pedasos o sobrantes y asi se los dejen mas barato yo lo consegui en 150 pesos mas cortes y todo,pero les digo que tuve que buscar por toda la ciudad y soportar vendedores que decian"es que ese material es muy dificil de hayar y si te lo pido  te sale caro " asi que mucho ojo, otra cosa muy importante es como cualquier hoja de triplay es decir hay varias medidas, yo use el acrilico de 5 milimetros de ancho , pero pueden usar el mas delgado o el mas grueso todo dependera de ustedes, yo les puedo recomendar que dejen este material hasta el final,

Se puede remplazar? es decir es nesesario este material.bueno  es nuestro boton , asi que yo digo que no , por que este trae una cubierta deslizante cuando jueguen ustedes deben de saber es un boton de pump it up , es resistente no se rompe , el material indicado, pero si lo quieren remplazar con madera, o carton o algo pues a su consideracion, es lo que van a pisar como boton asi que, pues se puede romper otro material ,si desiden poner madera o triplay , tiene que ser una medida menor a lo que se habia acordado de media, asi que comprarian un 3/4 o 1/8 dependiendo.

                          


                                                               PROCEDIMIENTO

Bueno vamos a crear nuestro pulsador el area de trabajo que vamos a utilizar seran nuestros espacios vacios en nuestro tablero ,es decir continuar donde dejaron su tablero:

                 


Tratare que quede lo mas entendible posible,
hasta ahora ya deben tener sus botones hackeados, etc bien si recuerdan los cables de bocina eran 2 por pulsador,lo unico que vamos a hacer es llevar esos cables a un  boton,

Dependiendo de que material escogieron sera asi,
el primero que les recomende el metal para pujado ,tendran que cortar de la misma medida que el espacio y despues en una esquina colocaran uno de los 2 cables, y el otro cable sera para el acrilico que tambien estara forrado de metal para repujado, de esta manera les debe de quedar

                 

Como funciona esto , es simple ,recuerdan la comprobacion y el choque de cables ,pues esto es lo mismo solo que el metal es conductor es decir, un cable se convirtio en todo el metal del fondo y el otro metal el que esta debajo del acrilico,tienen que pegarlo con cinta ,pegamento ,etc,

pero que pasa cuando pongan su acrilico encima osea su boton en el espacio,les marcara pulsacion infinita por que estan chocando los metales permanentemente, asi que aqui interviene el fomy o acrilico de fomy,que se puede ver eso negro en cada esquina,es decir cuando ustedes pongan su acrilico ya forrado con el metal y el fomy no tocara la otra placa, asta que ustedes la pisen

OJO AQUI TENDRAN QUE HACER MILES DE PRUEBAS HASTA QUE QUEDEN CONFORMES , es decir puede que con los fomys en la esquina no sea suficiente asi que tendran que aniadir otra tirita de fomy o del fomy acrilico ya sea en medio , arriba de otro fomy etc, aqui tendran que experimentar.

1-PREGUNTA: YO NO ENCONTRE ESE MATERIAL DE REPUJADO Y LO KIERO HACER CON TORNILLOS COMO SERIA?

sencillo,en ves de poner su lamina o metal de repujado ahi,pondran los tornillos  de esta manera con su goma o fomy

                  

asi que ya esta los tornillos y el fomy o goma, y los cobles?, bueno tendran que soldarlos a los tornillos o enrrollarlos (recuerden que deben estar pelones solo la parte que van a enrollar o a soldar,y mucho ojo los cables pelones no deben tocarse o creara pulsacion infinita y tampoco un cable puede ir a un tornillo donde ya esta el otro,) asi que quedaria asi

                     

Despues lo cubren con su acrilico o material de remplazo y esto creara la pulsacion,ojo no nesecitan poner nada en el acrilico en este caso puesto que ya estan los 2 cables unidos solo falta la pulsacion que mande la senial al joystick no como el metal de repujado donde tenian que poner una lamina abajo ,es decir donde aki estan los tornillos y otro en el acrilico y un cable para cada lamina y asi se crearia en el otro caso diferente a este.


2-PREGUNTA: YO NO QUIERO HACERLO NI COMO LA PRIMERA NI COMO LA SEGUNDA FORMA , QUIERO HACERLO CON EL CABLE DE BOCINA QUE ME SOBRO,

Bueno el funcionamiento va hacer igual que el primero, es decir como la del metal de repujado solo que esta ves pelonaran su cable  mucho mas y cortaran varios trosos de ese cable  y los uniran todos en el fondo , y de la misma forma con el otro cable  pero en su acrilico ,oviamente que con su goma o fomy y el cable debe pegarce con teip o cinta etc para que no quede todo mal con eso me refiero a que no se doble y marque pulsacion infinita, es decir les debe quedar asi :

                   

3-PREGUNTA: YO NO QUIERO DE NINGUNA DE LAS ANTERIORES FORMAS, QUIERO HACERLO CON LATAS DE COCA COLA,

Bueno esto yo creo seria lo ultimo,bueno am esto no es muy seguro de hacer puesto que el aluminio de las latas no son facil de manejar, a que me refiero que cuando ustedes corten sus latas se quedaran de forma de arco y batallaran para que quede pues sin bordos, pero el funcionamiento es identico al primero es decir un cable una la parte del fondo, y otro cable debajo del acrilico y con sus respectivas gomas o fomys



  DUDAS Y ACLARACIONES SOBRE LA TERCERA PARTE DEL TUTORIAL(sensor y pulsador)

                               

                                                    CUARTA PARTE : DETALLES
Bueno esta parte realmente no es nesesaria pero como dice ahi son los pequenios detalles como la imprecion de sus flechas,como otras cosas, bueno:

Los Stomps o Flechas para acrilico,
Esto sera sencillo,como pueden ver su acrilico se ve medio feo asi sin las imagenes de sus flechas no ? bueno pues vamos a pasar a imprimirlas, para despues pegarlas y forrarlas les dejo las imagenes, de la TXT que es la ultima que salio:

Flecha abajo izquierda

Flecha arriba izquierda

Flecha arriba derecha

Flecha abajo derecha

centro

Ya impresas les debe quedar asi :


                 

Ya despues solo las cortan con unas tijeras o algo, y las pegan a su acrilico con cola loka o con pegamento o hasta cinta negra, ya despues las forran con lo que gusten para que no se maltraten puede ser papel contac o un papel que no recuerdo que es como una cartulina que se le despliega un forro y ese es muy bueno pero ta caro eso si recuerdo, al final les debe quedar algo asi

                            
Esta imagen fue tomada al hacer mantenimiento de una pump oficial en un establecimiento pero recuerden que su acrilico deben cortarle los triangulos de cada esquina los de 5 cm, al final les debe quedar asi :


                 

                                            Antiderrapante o Antideslisante o Alfombra
Si ustedes no cuentan con una superficie estable puede forrar la parte de abajo de su tablero con alfombra , o antiderrapante que se puede conseguir en cualquier ferreteria por metro alrededor de  50 a 100 pesos ,son como un plastico con bolitas negro:


                              

Lo pegan o lo encintan,o compran mas y ahi ponen su tablero  y eso seria todo .......................

AH que dijeron y el tubo ?

Bueno como toda esta parte esto es opcional pero si quieren hacerlo adelante van a tener que comprar mas madera para hacer la base del tubo, si les quedo de su triplay pues que bueno, vamos a nesecitar  un casho de 20 cm de ancho x 88 cm de largo,despues tendra que poner unas tiras de madera como las de los closets y atornillarlas a las esquinas de este cacho y luego lo taparan con otro cacho de 20 cm de ancho x 88 cm de largo,como si fueran a hacer una casita , es decir, el piso, los muros, y el techo y les debe quedar asi:


                            

Ahora lo unen a su tablero lo atornillan y en la parte del medio de lo que acabamos de pegar, le hacen unos agujeros con taladro etc dependiendo de la medida del tubo si es de 10 cm su tuvo es decir de ancho,pues asi para que lo puedan meter despues lo forran de metal y aqui pues o lo atornillan o lo soldan,pero con soldador de verdad , no con cautin  xD, se lo pueden llevar a una herreria y ahi les hacen todo el trabajo y como producto final quedaria asi :
                           
OJO, TODO ESTO QUE ACABAMOS DE  HACER  ES OPCIONAL SOLO SON DETALLES,

si te da flojera hacer el tubo y lo demas pues simplemente puedes agarrarte de una pared o de lo que sea firme xD, igual las impreciones y el antiderrapante

        DUDAS Y ACLARACIONES DE LA CUARTA PARTE DEL TUTORIAL(DETALLES)

                                 


                                    QUINTA PARTE ( Comprobacion total, como jugar )

Ya teniendo todo listo pues es hora de jugar , pero como lo haremos? pues hay distintas formas , pero  solo explicare una ya que las demas no tengo mucho conocimiento que digamos  utilizaremos el programa llamado " Xpadder " a continuacion pongo su link 

                                                                       Xpader

                                  

Su funcionamiento es algo dificil de escribir en texto asi que lo dejo con el ultimo video de este tutorial n.n


               DUDAS Y ACLARACIONES DE LA QUINTA PARTE DEL TUTORIAL (FINAL)

                                 


Cualquier duda, pueden preguntarme,

 FACEBOOK

Twitter


Skype : melizahcg

correo: meligamesHCG@hotmail.com

Si les gusto o les sirvio,agradescan  n.n que no cuesta nada, jeje


                     


Muchas grax , y felicidades si lograron hacerlo  aqui termina todo  n.n  pueden sentirse orgullosos :V

                     

                 
                    ASI QUE AHORA SI PODRAN HACER SUS PASILLOS DE BAILE  :V


                      

 sale n.n